¿De qué serviría
estudiar tanto, si al fin y al cabo, resuelvo los problemas a palo y piedra? La
fuerza es la última razón repite un cantautor lojano retomando los poemas de
Neruda.
Si alguien va a la Universidad a estudiar, es para resolver los
problemas con valores, destrezas y conocimientos, pues la fuerza bruta jamás
será virtud, ni presa de alabanzas. Incluso Mohamed Ali, figura del cuadrilátero,
fue el objetor de conciencia por antonomasia, oponiéndose al reclutamiento y a
la guerra.
Sun Tzu, padre de la filosofía de la guerra desde su visión oriental,
dentro de sus principios recoge los de un pueblo que abandonó la subyugación de
otro, cuando sus soldados se percataron que las madres del pueblo casi vencido
comenzaron a matar a sus hijos.
Hoy se constituye un hecho histórico el que han logrado las autoridades
y los estudiantes de la Universidad Nacional de Loja. Juntos han decidido que
responderán a la brutalidad con la que ha actuado el Municipio de Loja desde
las ínfulas de su primer personero, con arte, con el estudio de las leyes, con
jornadas académicas, y con manifestaciones no violentas.
Mientras tanto, como el Sr. de los castillos piensa que la Universidad
sigue siendo aquella de las llantas incendiarias y de los falsos discursos
izquierdistas, ha armado a sus pobres
municipales –carne de cañón de este pequeño dictadorcillo- para resguardar los
predios de la Casona Universitaria y del Teatro Bolívar.
![]() |
Pulsa para que revises los documentos oficiales sobre el tema |
Qué errado que está. Primero hay que decir que está usurpando el
Patrimonio Histórico Universitario a través de escrituras por él adulteradas. Y
segundo, que la Academia responderá con todo lo que no se esperaba: el alma
máter vencerá moral y jurídicamente esta falta de respeto. Esa será su
despedida de la política lojana, pues una nueva forma de hacer política y totalmente
desvinculada de sus mañas, está naciendo con el principio de la unidad ante el abuso.
#TeatroSiempreUniversitario
¨En los tesoros de la sabiduría
está la glorificación de la vida¨
DirCom UNL, mayo 2016